Novedades

Novedades Prensa

Desde el Grupo de Estudios Rurales y Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) nos solidarizamos con las y los trabajadores del INAFCI que están siendo despedidos del organismo donde trabajan desde hace años, incluso décadas. El […]

Novedades

Congreso de la Tierra“Ecología, Sociedad, Política”

Congreso de la Tierra“Ecología, Sociedad, Política”1 y 2 de julio de 2024Ciudad de Buenos Aires, Argentinahttps://congresodelatierra.sociales.uba.ar/ ✍? CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE RESÚMENES ?? Mesa 9 | Impactos de los extractivismos, transformaciones territoriales, modelos económicos y sociales en disputa Modalidad de funcionamiento: PRESENCIAL Formulario de envío de resumen: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1HlerCFwoQV3fVSCVmz-INx36w-N5sGBH94S_5F7oR9O5nQ/viewform Coordinadorxs:Zahira Amira Santos (IIGG); María Gisela Hadad

Novedades

“Momentos Literarios” del Seminario Abierto de Lectura – GER GEMSAL

Estimadas/os, Con mucho entusiasmo las/os invitamos a participar de una nueva edición de los Seminarios Abiertos de Lectura que organizamos desde el GER-GEMSAL (Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG-UBA). Este año nos proponemos sumar a nuestra habitual lectura y reflexión de textos académicos

Ecología Política Novedades Temas Territorio

Reunión abierta: Pluriversalidad, territorios insurgentes y ecologías políticas del sur

María Ignacia Ibarra (Universitat de Barcelona)Activista e investigadora feminista descolonial. Sus temas de investigación: feminismos descoloniales, antirracismo, antipunitivismo y ecología política del agua. Juan Wahren (CONICET / Universidad de Buenos Aires)Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), Universidad de Buenos Aires (UBA). Sus

Agroecología Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes Bienes Naturales Campesinado Ecología Política Extractivismo Juan Wahren Luciana García Guerreiro María de la Paz Acosta Maria Gisela Hadad María Inés Petz Movimientos Sociales Novedades Protesta Pueblos Indígenas Tamara Perelmuter Temas Territorio Tomás Palmisano

Boletín del GER-GEMSAL N° 5

Boletín del GER-GEMSAL N° 5 Julio-Diciembre de 2023 Terminó un año difícil y se abre una nueva etapa en la Argentina… aún más complicada, con mucha incertidumbre y una coyuntura política donde el gobierno ultraderechista de Javier Milei en muy poco tiempo pretende profundizar las políticas neoliberales de desregulación de los mercados, las políticas regresivas

Agroecología Alternativas Económicas Rurales Asambleas Socioambientales Autores / Integrantes Bienes Naturales Campesinado Extractivismo Juan Wahren Luciana García Guerreiro María de la Paz Acosta Maria Gisela Hadad María Inés Petz Movimientos Sociales Novedades Protesta Publicaciones Pueblos Indígenas Revistas Académicas Tamara Perelmuter Temas Territorio Tomás Palmisano

Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023)

Juan Wahren, María de la Paz Acosta, Luciana García Guerreiro, María Gisela Hadad, Tomás Palmisano, Tamara Perelmuter, María Inés Petz (2023). Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023). Entramados y Perspectivas, Revista de la Carrera de Sociología, vol. 13 núm. 13, pp. 201 – 237. ISSN 1853-6484 [Acceder al

Autores / Integrantes Capítulos en libros Extractivismo Juan Wahren Movimientos Sociales Novedades Protesta Publicaciones Temas Tomás Palmisano

The political economy of Extractivism and social struggles in Latin America

Tomás Palmisano y Juan Wahren (2023). The political economy of Extractivism and social struggles in Latin America. En M. Atzeni, A. Mezzadri; D. Azzellini, P. Moore y U. Apitzsch (ed.), Research Handbook on the Global Political Economy of Work. UK: Edward Elgar. ISBN: 978-1-83910-657- 6. [Acceder a la publicación]

Autores / Integrantes Capítulos en libros Extractivismo Hidrocarburos Juan Wahren Maria Gisela Hadad Novedades Publicaciones Pueblos Indígenas Temas Territorio Tomás Palmisano

Resistances and Alternatives of the Mapuche People towards Fracking at Vaca Muerta, (Neuquen, Argentina)

Juan Wahren; Gisela Hadad y Tomás Palmisano (2023). Resistances and Alternatives of the Mapuche People towards Fracking at Vaca Muerta, (Neuquen, Argentina). En P. López y P. Anthias (comp) Neoextractivism and Territorial Disputes in Latin America: Social-ecological Conflict and Resistance on the Front Lines. Londres: Routledge. ISBN 978-1-03221-238-8. [Acceder a la publicación]

Agroecología Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes María de la Paz Acosta Novedades Publicaciones Revistas Académicas Temas Territorio Tomás Palmisano

La construcción de alternativas a las formas hegemónicas de producción agraria: Reflexiones desde Argentina y Chile

Tomás Palmisano y María de la Paz Acosta (2023). La construcción de alternativas a las formas hegemónicas de producción agraria: Reflexiones desde Argentina y Chile. Debates en Sociología N° 57, 2023, pp. 216-243. e-ISSN 2304-4584 [Acceder al artículo]

Novedades

?? Desde el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, UBA) las/os invitamos a participar del último encuentro del año de nuestro Seminario Abierto de Lectura, un espacio de debate, intercambio y discusión abierto a todas/as la/os interesados en

Novedades

Mañana martes 7 de noviembre desde las 9:00 hasta las 13:00 horas les invitamos a participar de la mesa 75: “Extractivismos y disputas por el territorio en los mundos rurales de Argentina y América Latina: políticas públicas, proyectos extractivos, resistencias y construcción de alternativas societales desde los movimientos sociales rurales”, en las XV Jornadas de

Agroecología Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Campesinado Ecología Política Extractivismo Movimientos Sociales Novedades Temas Territorio

Desde el Grupo de Estudios Rurales y Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) queremos invitarles a nuestra segunda presentación del libro “Agronegocio en la Argentina. Modelo hegemónico, resistencias y experiencias alternativas de los movimientos sociales”, coordinado por Tomás Palmisano y Tamara Perelmuter y editado por la Editorial El Colectivo. ??

Novedades

Las/os invitamos a participar del próximo encuentro de nuestro Seminario Abierto de Lectura, un espacio de debate, intercambio y discusión abierto a todas/as la/os interesados en profundizar en estas temáticas. En esta ocasión nos proponemos continuar con la profundización de los debates en torno a la noción de extractivismo y sus diferentes matices (extractivismo verde,

Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes Campesinado Extractivismo Juan Wahren Libros Luciana García Guerreiro Maria Gisela Hadad María Inés Petz Movimientos Sociales Novedades Sin categoría Tamara Perelmuter Temas Tomás Palmisano

Agronegocio en la Argentina. Modelo hegemónico, resistencias y experiencias alternativas de los movimientos sociales

Nos ponemos en contacto para compartirles con alegría que recientemente salió publicado nuestro libro “Agronegocio en la Argentina. Modelo hegemónico, resistencias y experiencias alternativas de los movimientos sociales”, coordinado por Tomás Palmisano y Tamara Perelmuter y editado por la Editorial El Colectivo. Aprovechamos la comunicación para invitarles a la presentación del libro que estaremos realizando en las siguientes fechas

Novedades

Desde el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, UBA) las/os invitamos a participar del próximo encuentro de nuestro Seminario Abierto de Lectura, un espacio de debate, intercambio y discusión abierto a todas/as la/os interesados en profundizar en estas temáticas.

Agroecología Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes Bienes Naturales Campesinado Ecología Política Extractivismo Hidrocarburos Investigaciones Juan Wahren Luciana García Guerreiro María de la Paz Acosta Maria Gisela Hadad María Inés Petz Movimientos Sociales Novedades Protesta Proyectos Vigentes Pueblos Indígenas Tamara Perelmuter Temas Territorio Tomás Palmisano

Boletín del GER-GEMSAL Nº 4

Boletín del GER-GEMSAL N° 4 Enero-julio de 2023 Durante la primera mitad de 2023 nuestro grupo de investigación llevó a cabo diversas participaciones y actividades abiertas al público en coordinación con colegas de diferentes territorios. En ese sentido, destacamos las Reuniones Abiertas con la Dra. Yamila Goldfarb de Brasil, con el Dr. Gilles Laferté de

Juan Wahren Luciana García Guerreiro Novedades Publicaciones Pueblos Indígenas Revistas Académicas Temas Territorio

Atención Primaria de la Salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina

Luciana García Guerreiro y Juan Wahren (2023). Atención Primaria de la Salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina. Ciencia E Interculturalidad, 32(01), 86- 105. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v32i01.16237 [Acceder al artículo]

Novedades Tamara Perelmuter

Programa de actualización en problemáticas socio ecológicas, transiciones y alternativas en disputaCoordinadora: Dra. Tamara Perelmuter Fecha de inicio: 14 de agosto\Extensión: Agosto a diciembre de 2023Días y horarios de cursada: Lunes: 18.30 a 21.30 hs. y Miércoles: 18.30 a 20.30 hs.Inscripción: hasta el 31 de julio. Web general de los Programas de Actualización:https://www.sociales.uba.ar/posgrados/programas-de-actualizacion/Página del Programa:

Novedades

REUNIÓN ABIERTA“Expansión “pluri-extractivista” y los actuales territorios de sacrificio en Bolivia. Reconfiguraciones de actores sociales, cambios y rearticulaciones de las resistencias” Conversamos con Pavel López FloresDoctor en Sociología. Investigador postdoctoral del Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina de la Universidad de Sevilla ✔️ VIERNES 21 de JULIO / 18 a 20 hs Instituto de Investigaciones

Scroll to Top