Novedades

Novedades

Desde el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, UBA) las/os invitamos a participar del próximo encuentro de nuestro Seminario Abierto de Lectura, un espacio de debate, intercambio y discusión abierto a todas/as la/os interesados en profundizar en estas temáticas. […]

Agroecología Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes Bienes Naturales Campesinado Ecología Política Extractivismo Hidrocarburos Investigaciones Juan Wahren Luciana García Guerreiro María de la Paz Acosta Maria Gisela Hadad María Inés Petz Movimientos Sociales Novedades Protesta Proyectos Vigentes Pueblos Indígenas Tamara Perelmuter Temas Territorio Tomás Palmisano

Boletín del GER-GEMSAL Nº 4

Boletín del GER-GEMSAL N° 4 Enero-julio de 2023 Durante la primera mitad de 2023 nuestro grupo de investigación llevó a cabo diversas participaciones y actividades abiertas al público en coordinación con colegas de diferentes territorios. En ese sentido, destacamos las Reuniones Abiertas con la Dra. Yamila Goldfarb de Brasil, con el Dr. Gilles Laferté de

Juan Wahren Luciana García Guerreiro Novedades Publicaciones Pueblos Indígenas Revistas Académicas Temas Territorio

Atención Primaria de la Salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina

Luciana García Guerreiro y Juan Wahren (2023). Atención Primaria de la Salud e interculturalidad en comunidades diaguitas en Salta y Catamarca, Argentina. Ciencia E Interculturalidad, 32(01), 86- 105. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/rci.v32i01.16237 [Acceder al artículo]

Novedades Tamara Perelmuter

Programa de actualización en problemáticas socio ecológicas, transiciones y alternativas en disputaCoordinadora: Dra. Tamara Perelmuter Fecha de inicio: 14 de agosto\Extensión: Agosto a diciembre de 2023Días y horarios de cursada: Lunes: 18.30 a 21.30 hs. y Miércoles: 18.30 a 20.30 hs.Inscripción: hasta el 31 de julio. Web general de los Programas de Actualización:https://www.sociales.uba.ar/posgrados/programas-de-actualizacion/Página del Programa:

Novedades

REUNIÓN ABIERTA“Expansión “pluri-extractivista” y los actuales territorios de sacrificio en Bolivia. Reconfiguraciones de actores sociales, cambios y rearticulaciones de las resistencias” Conversamos con Pavel López FloresDoctor en Sociología. Investigador postdoctoral del Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina de la Universidad de Sevilla ✔️ VIERNES 21 de JULIO / 18 a 20 hs Instituto de Investigaciones

Novedades

REUNIÓN ABIERTA“De la sociología rural a la sociología geográfica”Conversamos con Gilles LafertéSociólogo y Director Adjunto de la Dirección de Investigaciones Sociológicas del Instituto Nacional de Investigación sobre Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (INRAE), Francia✔️ MARTES 11 de JULIO / 16 a 18 hsInstituto de Investigaciones Gino GermaniUriburu 950 6° piso (CABA) – Sala de reuniones

Novedades Sin categoría

Reunión abierta con Daniel Coq (Universidad de Sevilla)Miércoles 28 de junio – 16:00 a 18:00 hs. ???????????“Las aplicaciones de la teoría de los regímenes alimentarios en España y América Latina”??????????? Contaremos con la presencia del Dr. Daniel Coq Huelva; Catedrático de Economía Aplicada del Departamento de Economía Aplicada II y del Instituto de Estudios sobre

Novedades

Estimadxs,  Lxs invitamos a participar del TERCER encuentro del año del Seminario Abierto de Lectura que organizamos desde el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, UBA). Nuestra próxima reunión será el miércoles 14 de JUNIO de 18:00  a 20:00 hs (presencial). Lxs esperamos en el Instituto, Uriburu 950 6to piso, CABA. “Aula 1”.  En esta ocasión continuarenos profundizando los debates

Novedades Sin categoría

Lxs invitamos a participar de la Mesa 75 “Extractivismo y disputas por el territorio en los mundos rurales de Argentina y América Latina: políticas públicas, proyectos extractivos, resistencias y construcción de alternativas societales desde los movimientos sociales rurales” (Eje 4 Poder, conflicto, cambio social) coordinada por Inés Petz, Cecilia Gárgano, Malena Castilla, Claudia Calvo y

Novedades Territorio

Invitación al segundo encuentro del año del Seminario Abierto de Lectura

Lxs invitamos a participar del segundo encuentro del año del Seminario Abierto de Lectura que organizamos desde el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, UBA). Nuestra próxima reunión será el miércoles 10 de mayo de 18:00  a 20:00 hs (presencial). Lxs esperamos en el Instituto, Uriburu 950 6to piso, CABA. “Aula 1”.  En esta ocasión continuarenos profundizando los debates en

Agroecología Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes Bienes Naturales Campesinado Ecología Política Juan Wahren Luciana García Guerreiro María de la Paz Acosta Maria Gisela Hadad María Inés Petz Novedades Protesta Publicaciones Pueblos Indígenas Revistas Académicas Tamara Perelmuter Temas Territorio Tomás Palmisano

EL CAMPO ARGENTINO EN LAS ENCRUCIJADAS DE LA DEMOCRACIA

Grupo de Estudios Rurales y el Grupo de Estudios de Movimientos Sociales de América Latina(Marías de la Paz Acosta, Luciana García Guerreiro, María Gisela Hadad, Tomás Palmisano, Tamara Perelmuter, María Inés Petz y Juan Wahren) (2023). “El campo argentino en las encrucijadas de la democracia”. Bordes. Revista de Política, Derecho y Sociedad, en el marco

Agroecología Agronegocios Asambleas Socioambientales Autores / Integrantes Bienes Naturales Extractivismo Hidrocarburos Juan Wahren Luciana García Guerreiro María de la Paz Acosta Maria Gisela Hadad María Inés Petz Novedades Pueblos Indígenas Tamara Perelmuter Temas Territorio Tomás Palmisano

Boletín del GER-GEMSAL N° 3

Boletín del GER-GEMSAL N° 3julio-diciembre de 2022 Durante la segunda mitad de 2022 desde el GER-GEMSAL realizamos diversas actividades académicas, de difusión y de debate donde compartimos, y discutimos con diversos sujetos nuestros temas de investigación. Para ello recurrimos tanto a instancias presenciales como a encuentros híbridos que nos permitieron contar con la participación virtual

Agronegocios Alternativas Económicas Rurales Autores / Integrantes Bienes Naturales Novedades Publicaciones Revistas Académicas Temas Tomás Palmisano

Narratives and Practices of Pesticide Removal in the Andean Valleys of Chile and Argentina

Tomás Palmisano (2022). “Narratives and Practices of Pesticide Removal in the Andean Valleys of Chile and Argentina”. Environmental Science and Policy. 139: 149-156. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.envsci.2022.10.015 El artículo puede descargarse de manera gratuita hasta el 30 de diciembre de 2022 en el siguiente link

Autores / Integrantes Capítulos en libros Juan Wahren Maria Gisela Hadad Novedades Publicaciones Temas Territorio Tomás Palmisano

Argentina

Gisela Hadad, Tomás Palmisano y Juan Wahren (2022) Argentina. En Informe 2021. Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica / Coordinación y edición general: Bautista Durán, Ruth; Bazoberry Chali, Oscar; Soliz Tito, Lorenzo. Edición en portugués: Vívian Braga. – La Paz: Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica. ISBN: 978-9917-603-24-5.[Acceder al informe]

Novedades

Seminario abierto de lectura

Los invitamos a participar del próximo encuentro del Seminario Abierto de Lectura que organizamos desde el Grupo de Estudios Rurales – Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, UBA) y el Grupo de Estudios en Ecología Política en América Latina (GEEPAL) del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC, UBA). Nuestra próxima reunión será el miércoles 12 de octubre de 18:00  a 20:00 hs,

Scroll to Top