EL CAMPO ARGENTINO EN LAS ENCRUCIJADAS DE LA DEMOCRACIA
Grupo de Estudios Rurales y el Grupo de Estudios de Movimientos Sociales de América Latina(Marías de la Paz Acosta, Luciana García Guerreiro, María Gisela Hadad, Tomás Palmisano, Tamara Perelmuter, María Inés Petz y Juan Wahren) (2023). «El campo argentino en las encrucijadas de la democracia». Bordes. Revista de Política, Derecho y Sociedad, en el marco […]
Autoconvocadas por la vida. Mujeres en acción frente a la megaminería a cielo abierto en Tinogasta, Catamarca
María Comelli (2010) «Autoconvocadas por la vida. Mujeres en acción frente a la megaminería a cielo abierto en Tinogasta, Catamarca». Revista Conflicto Social, Año 3, N° 4, diciembre. [Acceder al documento]
Territorios y protestas: Las rebeliones del 2001-2002 en el interior
Daniela Mariotti y Juan Wahren (2005) “Territorios y protestas: Las rebeliones del 2001-2002 en el interior”, en Giarracca, N. y Teubal, M. (Coord.) El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad, Buenos Aires, Alianza. ISBN: 950-40-0187-4
Juventud y acción colectiva en el noroeste argentino. El caso de los changos piqueteros de UTD de Gral. Mosconi
Juan Wahren (2016) “Juventud y acción colectiva en el noroeste argentino. El caso de los changos piqueteros de UTD de Gral. Mosconi” Revista ANDES n.º 27, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología (CEPIHA) “Dr. Guillermo Madrazo” Universidad Nacional de Salta, Salta. ISSN 0327-1676. [Acceder al documento]
La Trama de una rebelión. Diciembre de 2001 a enero de 2002: las provincias
Daniela Mariotti, María Comelli, María Inés Petz y Juan Wahren (2007) “La Trama de una rebelión. Diciembre de 2001 a enero de 2002: las provincias”. En Norma Giarracca (Coord) (2007): Tiempos de rebelión: “Que se vayan todos”. Calles y plazas en la Argentina: 2001-2002. Serie Universalismo Pequeño. Experiencias de Investigación Nº 2. GEMSAL-Antropofagia, Buenos Aires. […]
Argentina
Pablo Barbetta; César Gómez; Gisela Hadad y Daniel Martín (2009) “Argentina”. En: Giarracca, N. y Teubal, M. (Coord.) La tierra es nuestra, tuya y de aquel… Las disputas por el territorio en América Latina. Buenos Aires: Ed. Antropofagia. ISBN: 978-987-1238-55-2. [Acceder al documento]
Disputas manifiestas y latentes en La Rioja minera. Política de vida y agua, en el centro de la escena
Norma Giarracca y Gisela Hadad (2009) “Disputas manifiestas y latentes en La Rioja minera. Política de vida y agua, en el centro de la escena” En: Svampa, M. y Antonelli, M. (Ed.) Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Buenos Aires: Ed. Biblos. ISBN: 978-950-786-709-5. [Acceder al documento]
Recursos naturales/bienes comunes: planes hegemónicos/disputas y resistencias
Grupo de Estudios Rurales y Grupo de Estudios de Movimientos Sociales de América Latina (2010). Recursos naturales/bienes comunes: planes hegemónicos/disputas y resistencias. Realidad Económica (249), 85-106. ISSN 0325-1926. [Acceder al documento]
Paro agrario: crónica de un conflicto alargado
Norma Giarracca; Miguel Teubal y Tomás Palmisano (2008). «Paro agrario: crónica de un conflicto alargado». Realidad Económica (237), 33-54. ISSN 0325-1926. [Acceder al documento]