Bienes Naturales

El rol del Estado en el cercamiento de las semillas en Argentina

Tamara Perelmuter (2020) «El rol del Estado en el cercamiento de las semillas en Argentina». Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, (28), 060. DOI: https://doi.org/10.37838/unicen/est.28-060 [Acceder al documento]

DETALLE

La Naturaleza en disputa en América Latina: La encrucijada civilizatoria entre el “Desarrollo” y el “Buen Vivir” desde una mirada decolonial

Juan Wahren (2016) “La Naturaleza en disputa en América Latina: La encrucijada civilizatoria entre el “Desarrollo” y el “Buen Vivir” desde una mirada decolonial”. Revista de Geografia (Recife), 33(3). ISSN 0104-5490. [Acceder al documento]

DETALLE

Aguas ajenas, tierras extrañas. Desigualdad hídrica al sur de la Cordillera de Los Andes en Mendoza (Argentina), a inicios del siglo XXI

Inés Petz y Leticia Saldi (2015) “Aguas ajenas, tierras extrañas. Desigualdad hídrica al sur de la Cordillera de Los Andes en Mendoza (Argentina), a inicios del siglo XXI”. Revista Cuadernos de Desarrollo Rural,  Bogotá: Pontificia Universidad Javariana. Vol. 12, n°75. ISSN: 0122-1450. [Acceder al documento]

DETALLE
May
27

Disputas manifiestas y latentes en La Rioja minera. Política de vida y agua, en el centro de la escena

Norma Giarracca y Gisela Hadad (2009) “Disputas manifiestas y latentes en La Rioja minera. Política de vida y agua, en el centro de la escena” En: Svampa, M. y Antonelli, M. (Ed.) Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Buenos Aires: Ed. Biblos. ISBN: 978-950-786-709-5. [Acceder al documento]

DETALLE

Entre pozos y acequias. Transformaciones en el uso del agua y la tierra en el Valle de Famatina (Argentina)

Tomás Palmisano (2016). «Entre pozos y acequias. Transformaciones en el uso del agua y la tierra en el Valle de Famatina (Argentina)». Mundo Agrario 17(36). ISSN: 1515-5994 [Acceder al documento]

DETALLE

Recursos naturales/bienes comunes: planes hegemónicos/disputas y resistencias

Grupo de Estudios Rurales y Grupo de Estudios de Movimientos Sociales de América Latina (2010). Recursos naturales/bienes comunes: planes hegemónicos/disputas y resistencias. Realidad Económica (249), 85-106. ISSN 0325-1926. [Acceder al documento]

DETALLE
May
20

El rol de la propiedad intelectual en los actuales procesos de cercamientos. El caso de las semillas en la Argentina

Tamara Perelmuter (2013) “El rol de la propiedad intelectual en los actuales procesos de cercamientos. El caso de las semillas en la Argentina”, en  Giarracca y Teubal (Comp.) Actividades extractivas en expansión ¿Reprimarización de la economía argentina?, Buenos Aires, Editorial Antropofagia. Pág. 97-118. ISBN: 978-987-1983-01-3. [Acceder al documento]

DETALLE

El cercamiento global de las semillas: propiedad intelectual y libre comercio

Perelmuter Tamara (2018), “El cercamiento global de las semillas: propiedad intelectual y libre comercio”, Revista OLAC (Observatorio Latinoamericano y Caribeño), N° 2, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

DETALLE

El cercamiento de las semillas y su construcción en bienes apropiables según el sistema de propiedad intelectual. Algunas reflexiones del caso argentino

Perelmuter Tamara (2018), “El cercamiento de las semillas y su construcción en bienes apropiables según el sistema de propiedad intelectual. Algunas reflexiones del caso argentino”, Revista SaberEs, Vol. 10 Núm. 2, Publicación de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Universidad Nacional de Rosario.

DETALLE

Apropiación de semillas: soberanía alimentaria y tecnológica en riesgo

Tamara Perelmuter (2018). «Apropiación de semillas: soberanía alimentaria y tecnológica en riesgo», en Revista Ciencia, Tecnología y Política, Año 1 Número 1.

DETALLE